top of page
ícono de marca

¿Qué debo tener presente para registrar mi marca ante la SIC?

  • Foto del escritor: eFe Be Estudios
    eFe Be Estudios
  • 24 jun
  • 1 Min. de lectura

Esta pregunta debes hacértela antes de registrar tu marca ante la cámara de comercio. Sin embargo, para aclarar esta duda, te daremos información clave que te ayudará a entender el paso a paso para asegurar el nombre y diseño de tu negocio.

Bolsa de papel pretz'd

Para que una marca pueda ser aceptada por la SIC (Superintendencia de Industria y Comercio), explícitamente dice que no puede ser genérica o descriptiva. Es decir, que dentro de su nombre detalla su actividad comercial. Por ejemplo, vendes comida y lo quieres registrar como restaurante. Esto lo que hace es que no estás generando un factor diferencial, lo cual es muy importante para realizar una diferencia con tu negocio.


En este sentido, ¿Cómo sabes si tu marca es apta para registrarla?


  • Primero, deberás cerciorarte de no tener una marca genérica.


  • En caso tal de haber elegido tu logo de una aplicación en internet (por ejemplo Canva), debes buscar si existe algún negocio que comparta bien sea el mismo diseño o tipografía que tú. Si encuentras algo parecido, deberás hacer un rebranding de tu marca.


  • Una vez superada esta etapa, deberás realizar un registro ante la SIC, los cuales analizarán los datos suministrados y ellos establecerán si tu marca es apta o no para su registro.


Todo este proceso hace parte del crecimiento que le deseas dar a tu emprendimiento y para asegurar una diferenciación entre otras marcas que están en el mismo nicho que tú.

Si deseas hacer las cosas más profesionales para tu emprendimiento, en nuestro estudio contamos con asesorías creativas, diseño de marca, redes sociales y fotografía, las cuales te darán la guía perfecta para alcanzar el éxito.

 
 
 

Comentarios


bottom of page