Errores en redes sociales que impiden tener ventas
- eFe Be Estudios
- 24 jun
- 2 Min. de lectura
¿Sabias que el 80% de las personas, antes de adquirir un producto online, consultan con las redes sociales para ver si son creíbles o no? Pues bien, esta es una costumbre que está adquiriendo fuerza dado que estos espacios están siendo tomados tan en serio que si no tienes un perfil o cuentas con una mala administración, los clientes tendrán una percepción negativa y por ello, no podrás efectuar una venta.

Te daremos una lista detallada de los 5 errores más frecuentes que comenten algunos micro y pequeños empresarios en sus redes sociales:
Publicar contenidos sin relevancia: la falta de contenidos de valor, consistencia y falta de programación, pueden afectar la imagen de tu negocio frente a posibles compradores.
Falta de interacción: no responder mensajes privados o comentarios, darán a entender que eres una marca ausente.
No tener optimizados los perfiles: tener las cuentas desactualizadas y tener información vaga sobre lo que haces, sube los niveles de desconfianza.
Descripciones inadecuadas: tener mucha o corta descripción sobre lo que ofreces, desalienta al internauta a seguir explorando el contenido que estás subiendo.
Imágenes y videos sin buena calidad: hoy día, las personas están acostumbradas a ver todo con una buena resolución, por eso, si subes este tipo de contenido con baja calidad, transmitirás la imagen que no es un negocio profesional y por lo tanto, pensarán que es un negocio fachada o falso.
Al empezar en el mundo empresarial, sabemos que no es fácil generar confianza y menos a través de las redes sociales, por eso, con ayuda de nuestros paquetes y asesorías personalizadas, podemos hacer que las personas creen en ti y en lo que vendes. El primer paso, es tomar la decisión de cambiar la perspectiva negativa que se tiene de tu negocio y luego escribir a eFe Be para mejorar esta situación.




Comentarios